Alonso Blancas, ErikaEscamilla Márquez, Marco AntonioGómez Conde, EduardoESCAMILLA MARQUEZ, MARCO ANTONIO; 279183GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173Reyes Jacobo, Luis Iván2021-07-022021-07-022016https://hdl.handle.net/20.500.12371/13328“Comparar la relación íntima media carotidea entre los pacientes con obesidad mórbida más síndrome metabólico y los de obesidad mórbida sin síndrome metabólico mediante ultrasonido. Estudio comparativo, observacional, transversal, prospectivo, prolectivo, unicentrico, homodemico. Tamaño muestra de 30 pacientes. Criterios inclusión: Ambos sexos, 18-59 años edad, diagnosticados con obesidad mórbida y síndrome metabólico, obesidad mórbida sin síndrome metabólico, derecho habientes IMSS enviados por unidad metabólica. Criterios de exclusión: < 18 años y ≥ 60 años, antecedente de enfermedad cerebro vascular, diabetes mellitus e hipertensión arterial primaria. Variables del estudio: Relación íntima-media bilateral proximal al bulbo 3cm y distal a 6cm, placa de aterosclerosis y reducción diámetro de área luminal. Periodo de tiempo: Febrero 2014 - Julio 2015. Estadística descriptiva y no paramétrica empleando prueba U de MANN WHITNEY. Al comparar a nuestros grupos de obesidad mórbida con síndrome metabólico y obesidad mórbida, íntima media carotidea proximal y distal derecha, la prueba U para rangos de Mann Whitney, no hay diferencia entre los promedios poblacionales de estos dos grupos. Al comparar a nuestros grupos de obesidad mórbida con síndrome metabólico y obesidad mórbida, íntima media carotidea proximal y distal derecha, la prueba U para rangos de Mann Whitney, no hay diferencia entre los promedios poblacionales de estos dos grupos".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina comparadaMedicina basada en la evidenciaDiagnóstico por imágenesUltrasonido en medicinaComparación de la relación íntima media carotidea entre los pacientes con obesidad mórbida más síndrome metabólico y los de obesidad mórbida sin síndrome metabólico mediante ultrasonidoTrabajo terminal, especialidadopenAccess