López Suárez, María ElenaTrinidad Guzmán, Inés Carolina2025-06-052025-06-052025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/28726"En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estableció el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Esta problemática representa un alto costo humano y económico, ya que se registran 868 mil accidentes diarios a nivel mundial, de los cuales 1,100 ocurren en México, equivalentes al 4% del PIB global anual. Las principales causas de los accidentes laborales son las condiciones peligrosas del entorno y los actos inseguros de los trabajadores. En 2018, la OIT adoptó el lema “Generación Segura y Saludable”, enfocándose en los jóvenes trabajadores, quienes presentan un 40% más de accidentes que los adultos, debido a factores como su desarrollo físico, emocional y falta de experiencia. La organización también destacó que la mayoría de los empleados, jóvenes o adultos, desconocen sus derechos y normativas, lo cual contribuye a la aceptación de tareas peligrosas. Según la especialista Carmen Bueno, fomentar una cultura de prevención y planificación adecuada es esencial para construir entornos laborales seguros, especialmente en espacios de alto riesgo como los laboratorios químicos, donde los efectos pueden extenderse más allá del personal directo".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACiencia (General)--Estudio y enseñanza--LaboratoriosLaboratorios--Administración---EvaluaciónLaboratorios--Medidas de seguridad--NormasEvaluación del grado de cumplimiento normativo en seguridad del laboratorio de operaciones unitarias de una organización educativaTesinaopenAccess