Ramos Casellis, María ElenaRAMOS CASSELLIS, MARIA ELENA; 296639Cordero Torres, Brenda Estephanía2025-02-042025-02-042024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/24664"El amaranto (amaranthus hipochondriacus) es uno de los cultivos más antiguos de Mesoamérica, el grano se domesticó en América hace más de 4 mil años por culturas precolombinas y de allí posiblemente se difundió a otras partes del mundo. De acuerdo con Salvador en 2016, el amaranto, palabra que proviene del griego y significa: “la que no se marchita, la imperecedera”, ha ido cobrando importancia en la dinámica alimentaria mundial, sin embargo, sus antecedentes de cultivo son sumamente antiguos, por su origen y uso, el amaranto puede ser considerado un cultivo nativo de Mesoamérica. En la actualidad, la producción de alimentos altamente nutritivos se ha incrementado de manera acelerada y se han llevado a cabo estudios en los que se emplean diferentes métodos de procesamiento y gran variedad de materias primas. Una manera de incrementar la composición nutricional de granos y semillas es la germinación, la cual puede aumentar considerablemente los nutrientes, además que es una práctica de bajo costo y fácil realización. El objetivo es estandarizar el proceso de germinación de semillas de amaranto (Amaranthus hypochondriacus), a través de un método que permita obtener un rendimiento adecuado en un menor periodo de tiempo".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACultivo de plantas--Semillas--Cultivo de semillasGerminación--Métodos--InvestigaciónCultivos--Necesidad de aguaRendimiento de los cultivos--EvaluaciónEstandarización del proceso de germinación en semillas de amarantoTesinaopenAccess