Monarca Temalatzi, RogelioMorales Tapia, AarónDíaz Bartolomé, Aura EglantineHernández Badillo, Ruth AraceliTorres Nazarala, Itzel Gabriela2022-08-032022-08-032021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/16106"La creación de un nuevo hospital psiquiátrico permitirá́ mejorar la calidad de vida de la población con trastornos mentales, así como la de sus familiares y allegados, permitiendo tratar a los pacientes en establecimientos adecuados y con programas actualizados, entre ellos el Programa de Acción Específico de Salud Mental 2013-2018 del Programa Sectorial de Salud en donde se definen estrategias y acciones actuales y futuras del campo a tratar (Preventivos, 2013-2018); y personalizados para su análisis, detección, medicación, tratamiento, estadía y seguimiento de su enfermedad abarcando desde los Nota: El grafico representa el aumento de suicidios en un 300%. Tomado de Estadísticas de Mortalidad por padecimientos más comunes hasta los más complejos como lo son la depresión, ansiedad, dependencia y abuso de sustancias, esquizofrenia, autismo, fobias, traumas, entre otros trastornos que abarca este campo de la salud".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATrastornos mentales--México--PueblaArquitectura hospitalariaDiseño arquitectónicoClínicas psiquiátricasEdificios sanitarios--Diseño y construcciónHospital psiquiátrico estatal en la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess