Silveti Loeza, ÁngelSILVETI LOEZA, ANGEL; 244627Miranda Pérez, María Teresa2023-03-232023-03-232022-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/17923"Desde el inicio de la pandemia por SARS-CoV-2 a finales del 2019, la humanidad incrementó el uso de todo tipo de desinfectantes con la intención de prevenir la propagación de dicho virus. Los ingredientes activos más usados en desinfectantes de acuerdo a la EPA, son los compuestos de amonio cuaternario (Quats), específicamente cinco de ellos: el Cloruro de alquil dimetil bencil amonio (BAC), Cloruro de alquil dimetil etil bencil amonio (ADEBAC), Cloruro de didecil dimetil amonio (DDAC), Cloruro de octil decil dimetil amonio (ODDAC) y el Cloruro de dioctil dimetil amonio (Dio-DAC). A pesar de que se ha detectado que los Quats son persistentes en los sedimentos, no existe suficiente información sobre su historial de descarga y su destino ambiental. Esta tesis pretende aportar un poco más de información sobre el destino ambiental del BAC, ADEBAC, DDAC, ODDAC y el Dio-DAC, mediante un estudio in silico que permite realizar un análisis de las propiedades de estos compuestos de manera rápida y económica en comparación a un estudio experimental. Se analizaron estos cinco compuestos mediante la interfaz de EPI Suite™ v4.11, para la estimación de sus propiedades fisicoquímicas y de destino ambiental".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAInfecciones por coronavirus--PrevenciónDesinfección y desinfectantes--Aspectos ambientalesAgua--ContaminaciónSales de amonio cuaternarioAguas residuales--Purificación--Simulación por computadoraEstimación in silico del destino ambiental de compuestos de amonio cuaternario usados para desinfección contra el virus SARS-CoV-2Tesis de licenciaturaopenAccess