Miguel Sardaneta, Mariana LeeQuispe Sánchez, Israel BardoPérez García, América Libertad2021-10-202021-10-202020-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/14822“La tasa de contagio en pacientes gestantes va en incremento en nuestra nación. Hasta el 28 de Junio se han registrado 4789 casos de mujeres con embarazo o puerperio en seguimiento por infección por COVID -19, de las cuales el 33.3% (n= 1594) han resultado positivas, por lo que es un problema de salud pública, trascendiendo notablemente en la mortalidad materna. En México, de acuerdo al informe de la 28 semana epidemiológica, COVID-19 ocupa el primer lugar como causa de muerte materna, se registraron 73 (17.5%) defunciones confirmadas por COVID -19, con una letalidad de 3.5 %, a diferencia de naciones de Asia Oriental y Europa. A nivel local, Puebla ocupa el séptimo lugar en México con un total de 65 casos positivos de COVID-19 en el embarazo y dos defunciones con una Razón de mortalidad materna de 3.7%. El impacto que la infección por virus SARS COV 2 tiene en los resultados maternos, según estudios publicados en China y algunos países europeos parece no ser letal a comparación que las epidemias como MERS o SARS COV 1. Sin embargo, en México no contamos con estudios que nos demuestren el comportamiento de la enfermedad en este grupo”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDServicios de salud materna--México--PueblaMujeres embarazadas--Salud e higieneEpidemiologíaEstadística médica--México--PueblaResultados obstétricos de la infección por SARS COV 2 en un hospital de segundo nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess