Cabrera Hilerio, Sandra LuzMoreno Rodríguez, José AlbinoCABRERA HILERIO, SANDRA LUZ; 38294MORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582Rojas Laveaga, Jennifer2021-01-042021-01-042020-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/9786"Las enfermedades infectocontagiosas son causa fundamental de morbilidad y mortalidad en el mundo, uno de los motivos de este problema es la emergencia de microorganismos resistentes a los antibióticos como los del género Staphylococcus. Lo que se busca es encontrar alternativas viables para el control de dicha resistencia con el uso de plantas capaces de sintetizar sustancias que según sus características tienen la capacidad de repeler o atraer a otros microorganismos. Las plantas han demostrado poseer metabolitos secundarios con actividad antimicrobiana, los cuales pueden ser utilizados como una alternativa verde para el tratamiento de enfermedades. La especie Stevia en los últimos años ha mostrado poseer actividad antibacteriana de importancia intrahospitalaria. En este trabajo se evaluó la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Stevia rebaudiana Bertoni frente a bacterias nosocomiales Staphylococcus aureus (ATCC 29213), S. aureus (salvaje), S. epidermidis (ATCC 12228) y S. saprophyticus (salvaje)."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAInfecciones nosocomialesResistencia a drogas en microorganismos--InvestigaciónStaphylococcusEnfermedades bacterianas--Tratamiento alternativoPlantas medicinales--InvestigaciónMetabolitos vegetalesEvaluación de la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de Stevia rebaudiana frente a bacterias de importancia clínicaTesis de licenciaturaopenAccess