Zayas Pérez, María TeresaRueda Luna, RolandoZAYAS PEREZ, MARIA TERESA; 30772RUEDA LUNA, ROLANDO; 246574Rojas Bravo, Mariana2024-02-232024-02-232023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20065“La presente investigación se considera relevante, para la generación del conocimiento científico, así como pretende sentar bases que aporten fundamentos a la propuesta de empleo de polímeros para el uso racional y eficiente del agua de riego. Uno de los elementos a considerar es que busca contribuir al incremento en la capacidad de retención de agua, así se aprovechará mejor ésta, disminuir pérdidas por filtración, mejorar la eficiencia en su manejo y minimizar costos, lo anterior, a partir de la elaboración de hidrogeles superabsorbentes (HS) a partir de goma arábiga, agar nutritivo, persulfato de potasio, N, N’-metilenbisacrilamida y poliacrilamida asistida por radiación de microondas. Se analizó la variación en la proporción de goma arábiga y agar nutritivo en el intervalo de 0.25 g a 1.50 g manteniendo constante la masa de persulfato de potasio, N, N’- metilenbisacrilamida y poliacrilamida. Los resultados mostraron que la efectividad del hidrogel HGS-1.25 al 0.35% superó el desempeño del hidrogel comercial durante los 71 días del almácigo. El análisis estadístico demostró diferencias estadísticamente significativas (p≤0.05) para el hidrogel sintetizado (HGS-1.25) al 0.35% en comparación con la aplicación del hidrogel comercial y del testigo”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAInvernaderosPlantas de invernadero--IrrigaciónCultivos y agua--InvestigaciónAgua en agriculturaBiopolímeros--SíntesisAbsorciónSíntesis y caracterización de hidrogeles superabsorbentes en la producción de almácigo de chile serrano (Capsicum annuum L.): una alternativa ambientalTesis de maestríaopenAccess