De la Oliva Granizo, DavidZepeda Astorga, FranciscoAquino Tapia, Jacqueline2022-10-102022-10-102022-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/16550"En esta tesis se ha logrado diseñar, adaptar, aplicar y evaluar un programa para la optimización de la regulación de emociones negativas en alumnado de primaria que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA) grado 1. Se emplea una metodología mixta del tipo evaluativa, dando pie a la utilización del formato de anamnesis para recabar información del desarrollo y condición actual de cada participante, que se encuentra plasmada en una historia clínica. El programa fue aplicado a tres niños de entre 7 a 10 años de edad, dos de ellos presentan TEA grado 1 y el otro ejerce el papel de tutor entre pares, los menores acuden al nivel primaria (de tipo regular) y al Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) lugar donde se aplicó esta investigación. Como resultado se ha detectado una mejoría significativa en la identificación y expresión emocional, la puesta en práctica de técnicas y recursos para regular y afrontar emociones negativas (enojo, tristeza y miedo) de acuerdo a sus recursos personales, así como dar inicio a la autogeneración de emociones positivas (alegría, felicidad, calma y amor) en sí mismos".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTANiños--EnfermedadesDiscapacidad de desarrollo--Estudio de casosNiños con discapacidades del desarrollo--Modificación del comportamientoEmociones infantiles--Estudio y enseñanza (Primaria)Control (Psicología)Regulación de emociones negativas en alumnado de primaria con trastorno del espectro autistaTesis de licenciaturaopenAccess