Rodríguez Aguilar, J. Emilio G.López Colombo, AurelioLOPEZ COLOMBO, AURELIO; 103260Chavez Peñaloza, María Odilia2021-03-252021-03-252015https://hdl.handle.net/20.500.12371/11845"Durante las últimas décadas los trastornos gastrointestinales de naturaleza crónica, como son las enfermedades acido-pépticas, pancreatitis, esofágicas, enfermedad celiaca e inflamatoria intestinal, etc. Han incrementado su prevalencia sobre todo el Síndrome de Intestino Irritable (SII) y para su diagnóstico nos es útil los criterios de roma III. El SII implica un impacto importante en la calidad de vida y la funcionalidad familiar ya que afecta todos los ámbitos cotidianos, laboral, social, sexual, actividades domésticas, ocio etc, por lo tanto surge la necesidad de realizar este trabajo, por ser una de las patologías más comunes en la consulta externa de medicina familiar. Conocer la correlación entre calidad de vida y funcionalidad familiar de pacientes con síndrome de intestino irritable de acuerdo a los criterios de Roma III en la Unidad de Medicina familiar No.2".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSistema gastrointestinal--EnfermedadesColón irritable--Aspectos psicológicosColón irritable--TratamientoEnfermos crónicos--Relaciones familiaresCalidad de vida--InvestigaciónCorrelación de calidad de vida y funcionalidad familiar en pacientes de la UMF No. 2 con síndrome de intestino irritable de acuerdo a los criterios de Roma IIITrabajo terminal, especialidadopenAccess