Chávez Bravo, EdithCastañeda Roldán, Elsa IracenaCHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646CASTAÑEDA ROLDAN, ELSA IRACENA; 123511Martínez Bauza, Juan Manuel2022-06-282022-06-282021-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/16033"En la actualidad se ha observado una creciente preocupación mundial por los temas referidos a la contaminación del agua con sustancias químicas de uso clínico como son los antibióticos, además de las bacterias intestinales tanto fecales como patógenas. Aunado a ello, hay investigaciones que demuestran que en el agua residual hay bacterias emergentes que son multirresistentes a antibióticos, por lo que surge la necesidad de investigar a este grupo de patógenos ESKAPE, denominadas así porque han adquirido la capacidad de escapar de la acción de los antibióticos. Este grupo de bacterias está conformado por: Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter Cloacae. En nuestro país se tiene el conocimiento del grupo de bacterias ESKAPE en el ámbito nosocomial, pero se desconoce la existencia en los diferentes compartimentos ambientales. El efluente Alseseca es un ecosistema acuático altamente contaminado, que lleva aguas residuales municipales y hospitalarias en las que se encuentran bacterias patógenas del grupo ESKAPE que afectan a la salud humana. En este proyecto de investigación se buscarán géneros de este grupo y se investigará el efluente Alseseca como potencial reservorio de estos microorganismos emergentes".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICARíos--Aspectos ambientales--México--PueblaAgua--ContaminaciónAguas residuales--AnálisisResistencia a los medicamentos en los microorganismos--InvestigaciónMicroorganismos patógenos--Aspectos ambientalesEvaluación de los patógenos ESKAPE en el ambiente y su relación con la salud públicaTesis de maestríaopenAccess