Esparza Bautista, José de JesúsESPARZA BAUTISTA, JOSE DE JESUS; 324263Torres Serrano, Gloria Gisel2021-07-222021-07-222016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/13595“Por años mucho se ha estudiado e investigado acerca de la comunicación en las empresas y como, el contexto de los seres humanos que en ellas laboran incide de manera fundamental al momento de comunicarse efectivamente en las organizaciones. Particularmente actores y barreras han sido objeto de estudio de teóricos de la comunicación, con el fin de conocer el papel que juegan en la comunicación interna de una organización, y como inciden en el proceso comunicativo y el alcance de sus objetivos. Algunos de estos estudios desde la perspectiva de los empresarios mexicanos, se han quedado en los niveles de teoría, pues las organizaciones que se encuentran sumergidas en el trabajo día a día, no han logrado aterrizar de manera práctica estos estudios. Lo anteriormente mencionado, da como resultado que cuando algunas empresas inician procesos comunicativos internos en la organización, con medios y mensajes no adecuados al público que al que va dirigido, se genere tensión laboral, impidiendo en algún punto del desarrollo de la empresa alcanzar los fines mercadológicos, sociales, laborales, etc, para los que fueron creadas”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESComunicación en las organizacionesPlanificación empresarialÉxito en los negociosPequeñas y medianas empresas--AdministraciónComunicación estratégica para describir el proceso de comunicación interna, así como diversos actores y barreras que inciden en la eficiencia mercadológica de las Pymes: Caso Villas AngelópolisTesis de maestríaopenAccess