Cortés Sánchez, María del CarmenEguibar Cuenca, José RamónEguibar, Jose R; 0000-0001-6594-1141Kuri López, Dahab América2025-09-022025-09-022025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29379"La narcolepsia es un trastorno del sueño caracterizado por somnolencia diurna excesiva, cataplejía, parálisis del sueño y corta latencia al sueño con movimientos oculares rápidos (MOR), y la rata taiep se utiliza como modelo de este trastorno por sus patrones de sueño fragmentado; el pitolisant, primer antagonista del receptor H3 de histamina aprobado clínicamente, posee efectos anticatapléjicos y promotores de la vigilia, por lo que el objetivo del estudio fue evaluar su efecto en el ciclo sueño-vigilia de ratas taiep macho adultas, para lo cual se emplearon seis ratas de seis meses a las que se les colocaron electrodos mediante cirugía estereotáxica para registrar EEG, EMG y EOG, realizándose cuatro registros de 12 horas: un control y tres dosis de pitolisant (1, 3 y 10 mg/kg intraperitoneal), concluyendo que el pitolisant modula el ciclo sueño-vigilia de manera dosis-dependiente, con mayores efectos a dosis altas, lo que sugiere su potencial beneficio en el tratamiento de la narcolepsia".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Psiquiatría biológica--Psiquiatría--Neurosis--Trastornos del sueño--NarcolepsiaModelos animales en investigaciónTrastornos del sueño--TratamientoMedicamentos--Efectividad--EvaluaciónEvaluación del efecto del pitolisant en el ciclo sueño-vigilia de la rata taiepTesis de licenciaturaopenAccess