Flores Martínez, Juan RamónCollantes Gutiérrez, Alonso AntonioElvira Esquivel, Germán2025-06-172025-06-172025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/28896“La hernioplastia inguinal es un procedimiento quirúrgico común para tratar la protrusión del tejido abdominal en la región inguinal, y el dolor postoperatorio asociado puede afectar tanto el bienestar físico como emocional, psicológico y social del paciente. Por ello, este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de la lidocaína intravenosa en infusión continua durante el transoperatorio como estrategia para controlar el dolor postquirúrgico, comparando los niveles de dolor y el consumo de analgésicos entre pacientes que recibieron o no dicha infusión. El estudio fue observacional, prospectivo, aleatorizado y controlado, realizado en el Hospital Universitario de Puebla durante el ciclo 2023–2024. Se aplicaron escalas validadas como la Escala Numérica Análoga y la Escala de Andersen, y se utilizó SPSS y Excel para el análisis estadístico, con pruebas de normalidad y un nivel de significancia del 0.05. Se incluyeron 90 pacientes, todos con bloqueo neuroaxial mediante bupivacaína y fentanilo, y a quienes se les administró lidocaína para alcanzar una concentración plasmática de 4 mcg/mL. Los resultados mostraron una diferencia estadísticamente significativa en la disminución del dolor a las 6, 12 y 24 horas postoperatorias en los pacientes que recibieron lidocaína, respaldando su utilidad clínica en este contexto”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDTerapéutica--Fármacos y sus acciones--Fármacos que actúan sobre el sistema nervioso--AnalgésicosCirugía--Anestesiología--Métodos especiales--Anestesia intravenosaHernia--CirugiaDolor postoperatorio--PrevenciónAnalgésicos--Efectividad--InvestigaciónMedicamentos--Efectos secundarios--InvestigaciónEvaluación de la efectividad de la lidocaína transoperatoria en el control del dolor postoperatorio en hernioplastía inguinal en el Hospital Universitario de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess