León Salamanca, José LuisGonzáles Pereyra, RocíoRomano Téllez, Pedro2024-11-272024-11-272009https://hdl.handle.net/20.500.12371/22767"El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el estudiar los aspectos relacionados a la figura jurídica de la Cadena Perpetua o prisión vitalicia, a fin de determinar si es viable o no la inserción de este tipo de sanciones en nuestro sistema jurídico mexicano. En el primer capítulo se considera necesario hacer referencia a la cadena perpetua en cuanto a su concepto, definición, antecedentes, finalidades y bases legales que sustentan su existencia en el sistema jurídico Anglosajón o del Common-Wealth. El segundo capítulo de este estudio de investigación nos habla del marco legal relacionado con la cadena perpetua o prisión vitalicia, tanto en el sistema jurídico Anglosajón como la legislación mexicana que empiezan a contemplar figuras equiparables a la cadena perpetua en nuestro país, tales como la Constitución General de nuestro país, los ordenamientos de carácter federal, los ordenamientos de carácter local y la jurisprudencia que existe de la cadena perpetua o prisión vitalicia en nuestro país y que habrá de sufrir reformas o modificaciones si se inserta la cadena perpetua en nuestro sistema jurídico mexicano. En el tercer capítulo se hace un análisis comparativo entre ambos sistemas jurídicos, el Romano-Germánico y el Anglosajón, a fin de determinar las analogías y diferencias entre los mismos, y las ventajas y desventajas que puede traer la inserción de este tipo de sanciones como un agente correctivo del delito."spaLa inconstitucionalidad de la prisión vitalicia en México en relación a la figura Jurídica del concurso de delitosTesis de licenciaturarestrictedAccessD2009 R6I5