Moreno Barbosa, EduardoRamos Méndez, JoséMoreno Barbosa, Eduardo; 122785García García, Omar Rodrigo2021-04-052021-04-052020-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/11904"En este trabajo se estudió la relación entre el daño indirecto al ADN en función de la temperatura a través de las herramientas computacionales que nos brinda la simulación Montecarlo Track Structure. Para ello se utilizó y extendió el software TOPAS n-Bio basado en la paquetería Geometry and Tracking 4 (Geant4) desarrollado por el CERN en 1998 como un esfuerzo internacional para desarrollar una herramienta accesible para la simulación del transporte e interacción de radiación con la materia y que a lo largo de los años ha sido ampliado para cumplir los requerimientos de numerosas áreas de investigación, entre ella la física médica. A lo largo de este trabajo se hizo una revisión de los fundamentos teóricos tanto la situación actual en cuanto a tratamientos contra el cáncer, específicamente aquellos que involucran a la radioterapia en combinación con la hipertermia y el efecto que esta última pueda tener en el tejido vivo para hacerlo más radiosensible. Por otra parte, se revisaron los fundamentos de la simulación computacional basada en Monte Carlo Track Structure y como se aplica para recrear el fenómeno de la radiólisis de un medio acuoso."pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRACáncer--TratamientoRadiación--Efectos fisiológicosCáncer--RadioterapiaCáncer--Simulación por computadoraDosimetría de la radiaciónDependencia del daño indirecto al ADN en función de la temperatura estudiado mediante métodos Monte Carlo Track StructureTesis de maestríaDosimetría de la radiaciónopenAccess