González Díaz, Vıctor RodolfoSánchez Gaspariano, Luis AbrahamGonzalez Díaz, Víctor Rodolfo; 48264Ramírez García, Jael2021-04-132021-04-132021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/12419El diseño de sistemas electrónicos presenta una tendencia en la autonomía energética y la reducción de la masa y dimensiones de los dispositivos. Los circuitos electronicos para el procesamiento en la conversión de datos del dominio analógico al digital siguen presentando retos importantes. En el diseño de covertidores, la modulación Sigma-Delta sigue contribuyendo a la reducción de recursos y la resilencia a los factores ambientales y la deriva temporal. Los moduladores Sigma-Delta de tiempo continuo se han convertido en una buena opcion para aplicaciones que requieren un bajo consumo de potencia y una alta velocidad en el procesamiento de la información. Este trabajo se basa en el estudio de moduladores Sigma-Delta de tiempo continuo con cuantificador de un bit mostrando el análisis y modelado. La propuesta resulta la topología un modulador Sigma-Delta TC de tercer orden primeramente modelado en bloques de Simulink y posteriormente descrito con algunos bloques usando lenguaje de Verilog-A, alcanzando un SNR de 81.7 dB y una resolución de 13 bits usando una relación de sobre muestreo de 46. Como elemento innovador, la arquitectura propuesta se ha usado como opción para sustituir en transmisores RF los bloques del mezclador y el convertidor analógico digital (ADC).”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAElectrónicaDiseño de circuitos electrónicosConvertidores analógico-digitalesSistemas de control digitalProcesamiento de imágenes--Técnicas digitalesModulador Σ∆ en tiempo continuo con cuantificador de baja resoluciónTesis de maestríaopenAccess