Pérez Sánchez, Gerardo FranciscoChávez Ramírez, FernandoPEREZ SANCHEZ, GERARDO FRANCISCO; 91988CHAVEZ RAMIREZ, FERNANDO; 8080Pérez Porras, José Mijaíl2023-02-222023-02-222022-10-14https://hdl.handle.net/20.500.12371/17599"En el presente trabajo se discute el mecanismo de detección del hidrógeno por medio de un sensor fabricado a base de nanoalambres de trióxido de tungsteno (WO3). Los nanoalambres de trióxido de tungsteno se obtuvieron mediante dos simples procesos; primero se obtuvieron nanoalambres de óxido sub-estequiométrico mediante la técnica de transporte de la fase vapor a corta distancia, seguido de un tratamiento térmico (oxidación térmica) en aire a presión atmosférica para obtener WO3. Los resultados de las caracterizaciones morfológicas y estructurales mostraron que los nanoalambres de WO3 poseen una alta calidad cristalina con razones de aspecto de hasta 600. Después de la fabricación de sensor se realizaron caracterizaciones mediante la conductancia transitoria en función de la concentración de hidrógeno y a temperaturas moderadas (150-400C). Es a partir de la medición de la conductancia transitoria que se modelaron los tiempos de respuesta y recuperación empleando dos isotermas de Langmuir".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRADetectores de gases--MaterialesNanoestructurasMateriales nanoestructurados--SíntesisNanohilosSemiconductores--MaterialesÓxidos metálicosTungstenoEstudio de las propiedades de sensado al H₂ de nanoalambres de WO3 sintetizados por CSVTTesis de maestríaopenAccess