González Tovar, ManuelCollantes Gutiérrez, Alonso AntonioCOLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110Moreno Vargas, Luz Adriana2023-10-132023-10-132023-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/19213"La reparación del manguito rotador (RMR) es uno de los procedimientos ortopédicos más frecuentes alrededor del mundo. No obstante, la inestabilidad de la porción larga del bíceps (PLB) puede presentarse en más del 35 % de los sujetos intervenidos bajo abordaje artroscópico. En estos pacientes, la tenotomía se presenta como un procedimiento simple que reduce la morbilidad quirúrgica, pero que puede producir una deformidad visible, calambres subjetivos o pérdida de la fuerza de supinación. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto clínico-funcional de la tenotomía vs. no tenotomía de la PLB en la RMR por vía artroscópica en el Hospital Universitario de Puebla (HUP)".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHombro--Heridas y lesiones--TratamientoArticulación del hombro--Heridas y lesiones--CirugíaProcedimientos quirúrgicos operativos--MétodosTendonesCirugía--EvaluaciónEfecto clínico-funcional de tenotomia vs. no tenotomia de la porción larga del bíceps en la reparación del manguito rotador por vía artroscópica en el Hospital Universitario de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess