González Hernández, Adriana RosalíaGONZALEZ HERNANDEZ, ADRIANA ROSALIA; 246602Damián Hipólito, Ernesto2023-04-282023-04-282023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/18314"Podemos definir al COVID-19 como una variante de neumonía la cual es una enfermedad viral causada por SARS-COV-2. Este problema de salud afecta el sistema respiratorio, podemos encontrar problemas respiratorios leves con signos y síntomas inespecíficos de enfermedad respiratoria aguda, hasta neumonía grave la cual se evidencia con insuficiencia respiratoria y shock séptico. El objetivo de este trabajo es implementar cuidados especializados basados en evidencia científica dirigidos a un paciente con neumonía atípica secundaria a Sars-Cov-2 a través del método de enfermería para contribuir en la recuperación de su bienestar. El trabajo de investigación se realizó a través de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, taxonomía NANDA, NIC y NOC. Donde se encontraron PFS alterados: percepción-manejo de salud, nutricional-metabólico, eliminación, actividad- ejercicio, sueño-descanso. Los principales diagnósticos fueron: deterioro del intercambio de gases, limpieza ineficaz de las vías aéreas, deterioro de la integridad cutánea, exceso de volumen de líquidos. Concluyendo que la enfermería es un profesional fundamental en el área de la salud, la implementación de los cuidados requiere del sustento científico, que hoy día demostró su relevancia ante la pandemia COVID-19 que actualmente continuamos afrontando".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAparato respiratorio--EnfermedadesCOVID-19--ComplicacionesNeumoníaValoración de enfermeríaEnfermería--PlaneaciónPlanes de cuidado de enfermeríaCuidado del enfermoProceso de enfermería paciente con neumonía atípica secundaria a SARS-CoV-2TesinaopenAccess