Macías Gamboa, Saúl EnoéMACIAS GAMBOA, SAUL ENOE; 218028García Maldonado, Ariel2021-03-182021-03-182021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/11731"El objetivo del presente estudio es analizar cómo las poblaciones en condiciones de alta marginación de la región de Zongolica resuelven sus problemas de salud. La investigación utiliza una metodología híbrida que combina los enfoques cuantitativo y cualitativo. En la etapa cuantitativa se examina la realidad socioeconómica de la región de Zongolica y sus implicaciones en la salud de la población, considerando el enfoque de pobreza multidimensional y de las determinantes sociales de la salud, y enmarcando la región en un contexto laboral neoliberal basado en la exclusión campesina, la migración y la precariedad. En la etapa cualitativa, el estudio se complementa con información empírica obtenida mediante entrevistas acerca de las experiencias y percepciones en relación a la salud de la población de Mixtla de Altamirano Se observó que, a pesar del aumento en la afiliación al Seguro Popular en la región de Zongolica, los servicios sanitarios y la atención médica del sector público son escasos y deficientes por falta de inversión en infraestructura, personal médico y medicamento."pdfspaCIENCIAS SOCIALESPobres--Atención médicaMarginación socialSalud pública--MéxicoMedicina social--MéxicoEmpleo precario--Aspectos socialesDerechohabientes sin derechos para una buena salud: Región de Zongolica en el siglo XXITesis de maestríaopenAccess