Olivares Xómetl, Crescencio OctavioVictorovna Likhanova, NatalyaOLIVARES XOMETL, CRESCENCIO OCTAVIO; 87639LIKHANOVA, NATALYA VICTOROVNA; 121084Azotla Cruz, Liliana2020-06-032020-06-032014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6445"El tema abordado en esta tesis trata sobre el uso de emulsiones de derivados de ácidos grasos, cuya fase continua es agua, para un tratamiento en las etapas tardías del proceso de inyección de agua, que permita generar un incremento del factor de recuperación del petróleo en un yacimiento que esté en la etapa de declinación de la producción de aceite. Los derivados de ácidos grasos pueden ser inyectados en forma de emulsión para ser adsorbidos sobre la roca, a través de enlaces de carácter electrostático, lo cual formará los sitios hidrofóbicos sobre una roca mojable por el agua (hidrofílica). Normalmente la superficie de una roca, después de ser expuesta a una inyección de agua, es mojable por agua, por lo que al retornar su mojabilidad hacia el aceite genera las zonas que repelen el agua, logrando modificar los patrones de flujo establecidos previamente por el paso de agua, con la consecuente alteración de estas líneas de flujo, lo que permite reconectar aceite de zonas no barridas, repercutiendo en un incremento de la recuperación de aceite y la disminución de la producción de agua".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACampos petroleros--InundaciónRecuperación secundaria de petróleoMecánica de rocasÁcidos grasos--SíntesisEmulsionesFormulación, caracterización y optimización de emulsiones basadas en derivados de acidos grasos para la recuperación terciaria de petróleoTesis de maestríaopenAccess