García Gómez, JazmínGarcía Gómez, Jazmín; 211990Robledo Melgar, Ivanna Paola2024-11-052024-11-052019-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/22023"Como un medio para subsanar las demandas que aquejan a la población de un territorio determinado, el Sistema Político Mexicano en coordinación con las diferentes Secretarías en las cuales se diversifican y recae la responsabilidad de poner fin y dar solución a las problemáticas de los mexicanos, se crean los Programas Sociales. En el caso específico de la Secretaría de Desarrollo Social, la cual, se aboca a las situaciones de primera necesidad de los ciudadanos, existe un padrón de programas que benefician en múltiples escenarios a los que más lo necesitan. Tal es el caso del Programa de Comedores Comunitarios en el Municipio de Perote, Veracruz (abril- octubre 2018), el cual, resulta ser el eje central de esta investigación, fundamentando sus objetivos con el cumplimiento de los estatutos internacionales que oficializa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El objetivo, a raíz de la temática, es la evaluación del Programa en el territorio delimitado y la comprobación del cumplimiento de los objetivos. La metodología de investigación usada se basa en un proceso cualitativo, que constantemente presenta percepciones y opiniones de los actores más importantes dentro del Programa, los usuarios".pdfspaCIENCIAS SOCIALESBienestar social y público--Organización y práctica de beneficencia--Asistencia públicaPobreza--PrevenciónPolíticas públicasComedores comunitarios--EvaluaciónEvaluación de los resultados obtenidos del programa social: “Comedores Comunitarios”, a partir de los estatutos internacionales establecidos por FAO en Perote, Veracruz. (Abril-octubre 2018)TesinaBeneficiarios de asistencia social--MexicoopenAccess