Velázquez Albo, Marco AntonioVelázquez Albo, Marco Antonio; 183303Flores Mora, Job2021-11-112021-11-112016-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/15102“Que las épocas y memoria, son entes fabricados por la conciencia, parece obvio. Esta premisa merma la facultad de los historiadores para generar objetividad; la analogía del primer elemento y su estrecha relación con los restantes es ardua. Aquella síntesis racional; imprescindible para orientar el devenir y planear el futuro es racionalizada conscientemente solo tras arduos trabajos. Producto del proceso singular de fabricación de la historia; aunque los múltiples elementos conformadores son de dominio público, dichos esquemas y marcos de interpretación son re-interpretados; analizarlas profundamente es permisible. Actualmente, la comprensión de los acontecimientos es imprescindible; los preceptos de filósofos e historiadores, acertados u erróneos, poseen mayor valor del que usualmente se les confiere. Las civilizaciones se conforman, casi totalmente, por ideas. Quienes reniegan de las teorías, por autodenominarse “prácticos”, caminan, más fácilmente, ciegas y encadenadas a economistas difuntos; por ejemplo, sin caer en la ingenuidad que quiere observar en el comunismo la panacea universal, es válido reconocer que, la teoría, ideología y praxis del neoliberalismo, plantea la disminución de la intervención del gobierno central, en su relación ante la empresa privada, también los mercados”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAHistoriaHistoria--MetodologíaNeoliberalismoCrítica históricaReflexiones historiográficas fragmentadas en torno a nuevas teorías y problemas del campo disciplinarTesis de licenciaturaopenAccess