Córtes Sánchez, Ma. Del CarmenTrujillo Hernández, AngélicaEguibar Cuenca, José RamónCORTES SANCHEZ, MA DEL CARMEN; 35916TRUJILLO HERNANDEZ, ANGELICA; 121777EGUIBAR CUENCA, JOSE RAMON; 6507Leal Cristóbal, Virginia2023-06-062023-06-062022-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/18535"Los diferentes tipos de enfermedades de la mielina, se han agrupado en las de tipo metabólico hereditarias, enfermedades infecciosas o alérgicas, tóxicas y de tipo nutricional. Dentro de las enfermedades alérgicas o infecciosas se encuentra la esclerosis múltiple que es una enfermedad inflamatoria crónica, desmielinizante y neurodegenerativa del sistema nervioso central. La debilidad de las extremidades se puede manifestar en la forma de pérdida de la potencia o de la destreza, fatiga o trastornos de la marcha. Los pacientes con esclerosis múltiple registran alteraciones del equilibrio y de la marcha debido al proceso de desmielinización. Pueden presentarse síntomas característicos del daño de la médula espinal como: disminución de la fuerza especialmente en las extremidades inferiores. Se presentan trastornos de la marcha, como dismetría, descoordinación, que puede conducir a la ataxia. Los fármacos agonistas para la dopamina aumentan la locomoción, el olfateo, y el aseo. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de dos agonistas dopaminérgicos de la familia D2 (-)- quinpirole y (-)- apomorfina en la marcha del mutante de mielina taiep".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICASistema nervioso central--EnfermedadesVaina mielínica--EnfermedadesEsclerosis múltiple--Modelos animalesRatas como animales de laboratorioLocomociónÁcido glutámico--ReceptoresDopamina--Agonistas--Uso terapéuticoEfecto del (-)- quinpirole y la (-)- apomorfina en la marcha del mutante de mielina taiepTesis de licenciaturaopenAccess