Pérez Limón, RomualdoAlvarado Justo, Surya Viridiana2020-12-182020-12-182018-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/9761"Reconocemos que los padres siempre han sabido que era importante hablar con los hijos acerca del sexo. Sin embargo, siempre nos ha costado un gran esfuerzo. ¿Por qué sería? Pues bien, por una buena razón: la mayoría de nosotros nunca ha tenido un modelo por el que guiarse. Nuestros padres no nos proporcionaron mucha información y, en consecuencia sentíamos que no nos era posible recurrir a ellos para que respondieran a nuestras preguntas. Aprendimos lo que necesitábamos de un modo u otro, y las cosas nos han salido bien, después de todo hemos engendrado a la generación siguiente, pero si bien esto es indiscutiblemente cierto, lo que cada generación perdió en ese proceso es la oportunidad de intimar en verdad, de desarrollar la confianza que vincula una generación con la otra y proporciona una inmensa riqueza. La intimidad de la que hablamos ni puede darse en la enseñanza de las aulas, aunque la mayoría tienen una idea clara sobre la reproducción humana, Estarán en mejores condiciones que la madre de una histerectomía, pero que siguió preocupada por prevenir futuros embarazos."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación sexual para adolescentesÉtica sexual para adolescentesAdolescentes--Conducta sexualEnfermedades de transmisión sexual--México--HistoriaEducación sexual saludableTesinaopenAccess