Buendía Lozada, Enrique Ricardo PabloFlores Flores, AndreaBUENDIA LOZADA, ENRIQUE RICARDO PABLO; 500375FLORES FLORES, ANDREA; 500389Monroy Castillo, Alan2024-01-222024-01-222023-09-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/19794“En esta investigación se abarcó un problema que actualmente ya cuenta con antecedentes los cuales afectan la comunidad escolar debido a que la agresión y la violencia hace que se presente una dificultad en el conocimiento provocando la deserción escolar y esto con lleva una problemática más grande afectando distintas áreas de la vida cotidiana del alumno. Durante esta investigación se realizó en la escuela secundaria Hermanos Serdán de turno vespertino trabajando con alumnos de segundo grado de las edades 13 y 14 años realizando las actividades durante la semana acoplando los horarios para que los alumnos no tuvieran problemas en las demás materias. Varios de alumnos presentaban conductas no adecuadas haciendo referencia a la agresión y la violencia durante la investigación se notó un cambio en dichas conductas durante la actividad física haciendo que los alumnos trabajarán en cooperación adecuadamente siempre se buscó que las actividades y acciones tuvieran un impacto positivo en su vida cotidiana y mucho más en la escuela para tener un desarrollo de lo más adecuado en sus relaciones con sus compañeros”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEducación Secundaria--México--PueblaAmbiente en el salón de clasesInstrumentos de mediciónViolencia escolar--InvestigaciónAcoso moral en la escuela--InvestigaciónViolencia escolar--PrevenciónNo-violencia--Estudio y enseñanzaEjercicio para niños--Aspectos psicológicosLa actividad física como creador de espacios de pazTesis de licenciaturaopenAccess