López Bernal, Carlos AlbertoRamírez Castañeda, JonatanFeregrino Torres, Abraham2025-08-212025-08-212025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/29309"Este estudio analizó la correlación entre los niveles séricos de CA 19-9 y la presencia de metástasis hepática en pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas en estadios iniciales sin evidencia de invasión hepática por otros métodos diagnósticos, encontrando que el CA 19-9, principal marcador para neoplasias pancreáticas y de la encrucijada biliopancreática, presenta un valor normal de 37 U/mL y en este análisis, con ese punto de corte, alcanzó una sensibilidad del 83% y especificidad del 78%, mientras que con 60 U/mL la sensibilidad fue del 80% y la especificidad aumentó al 90%, observándose que la distribución por género mostró ligera tendencia femenina y que la edad avanzada se asocia a mayor probabilidad de compromiso hepático, aunque sin diferencias estadísticamente significativas, concluyéndose que no es posible establecer una correlación directa entre el valor de CA 19-9 y la presencia de metástasis hepática, ya que patologías biliares pueden alterar sus niveles y que, junto con otros parámetros como amilasa y lipasa, no muestran alteraciones significativas de manera aislada para predecir metástasis, destacando la necesidad de integrar múltiples criterios diagnósticos en la valoración clínica".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Tumores--Por región, sistema u órgano del cuerpo, o tipo de tumor--PáncreasMedicina interna--Tumores--Cáncer y otras neoplasias malignas--Diagnóstico--Métodos diagnósticos especiales--Marcadores tumoralesDiagnóstico de laboratorioMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnósticoMetástasis en el hígado--PrevenciónValores de CA 19-9 en correlación a la metástasis hepática, en pacientes con adenocarcinoma de páncreas, manejados en el Hospital de Especialidades de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess