Aragón García, AgustínRomero López, Angel AlonsoRobledo Quintos, Norma ReynaPérez Torres, Betzabeth CeciliaARAGON GARCIA, AGUSTIN; 202837ROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545ROBLEDO QUINTOS, NORMA REYNA; 232051PEREZ TORRES, BETZABETH CECILIA; 471220Nieves Silva, Ericka2020-01-172020-01-172019-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/4479"El manejo de plagas en la agricultura convencional, se ha llevado a cabo a partir del uso de productos químicos sintéticos. Entre las consecuencias no deseadas del control químico, destacan la resistencia de plagas, el alza en el costo de producción agropecuaria, la bioacumulación a través de las cadenas tróficas, la pérdida de biodiversidad, la contaminación ambiental y los riesgos para la salud humana, aunado a que muchas veces estos plaguicidas vienen dentro de los alimentos que llegan a nuestra mesa. Por tanto, es necesario darle paso a otras alternativas que son amigables con el ambiente y que además resultan eficaces para disminuir los problemas de plagas como es el uso de infoquímicos y en particular, de los CV. En este caso, se propone para el manejo de M. nigripes, pues es una especie plaga de diversos cultivos y cuya actividad ha provocado la disminución del rendimiento de éstos en más del 77% de la producción total (Caselín-Castro et al., 2003). Con base en el uso de CV en este trabajo se procedió a la extracción, identificación de CV de frutos y hojas de durazno, así como la validación de estos aleloquímicos en pruebas de laboratorio y campo."pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRACompuestos orgánicos volátilesPlagas agrícolas--Control biológicoBiotecnologíaCompuestos volátiles de Prunus persica (L.) para el manejo agroecológico de Macrodactylus nigripes (Coleoptera: Melolonthidae)Tesis de maestríaEcología químicaAgricultura sustentableDuraznos--CultivoopenAccess