Gonzalez Guevara, Jose LuisMartinez Martinez, Leobardo De Jesus2025-02-242025-02-242011https://hdl.handle.net/20.500.12371/26913Técnica geofisica del Georadar o GPR (Ground Penetrating Radar) es una herramienta de gran utilidad para la prospección geofisica de tipo somero, sus ventajas principales: alta resolución y rapidez en la adquisición de datos, la hace una técnica factible para las estimaciones de los espesores en glaciares, localización de agua dulce con niveles freáticos de tipo somero, depósitos de sal, conocimiento de niveles estratigráficos, trabajo geotécnico, riesgo geológico, localizaciones de vestigios arqueológicos, que es el objetivo principal en la tesis Con el paso del tiempo, estas construcciones se deterioran debido al intemperismo, erosión, acarreo o transporte, por lo que dichas construcciones subyacen ocultas. La técnica es útil en el análisis arqueo estructural, debido a su alta resolución, con el resultado de secciones electromagnéticas: radargramas precisando que es una técnica no destructiva por lo que su aplicación es factible en este tipo de estudios. Como el que se desarrolla en el presente trabajo en la zona arqueológica denominada cerro de Amalucan Puebla.spaIngeniería eléctrica--Electrónica--Ingeniería nuclear--Radar--Tipos especiales--Radar de penetración terrestre--PueblaFísica--Geofísica--Física cósmica--Geología--Geología dinámica y estructuralArqueología--Filosofía--Teoría--Metodología--Métodos de campo--TopografíaAplicación del metodo ground penetrating radar (GPR) para el analisis de estructuras arqueologicas en la zona denominada: Cerro de Amalucan PueblaTesis de licenciaturarestrictedAccessIG11 M37