Escobar Fuentes, SamanthaBiglieri, Aníbal A.Palma Castro, AlejandroESCOBAR FUENTES, SAMANTHA; 553329PALMA CASTRO, ALEJANDRO; 25391Delgado González, Yosbeli2021-10-012021-10-012021-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/14528“El espacio como todo concepto, sufre la construcción y designación humana; sus diferentes acepciones son dependientes de los acercamientos específicos que abordan su caracterización y particularidades, versando en las utilidades, necesidades y funcionalidades correspondientes a éstos. Desde la antigüedad hasta el día de hoy, los acercamientos a la conceptualización del espacio han cambiado, ello ha dependido de la época y del enfoque que lo aborda. Desde las ciencias exactas como las matemáticas, la física o las ciencias computacionales hasta las ciencias humanas como la filosofía, la historia o la literatura, abundan los estudios de acercamientos al concepto y su configuración, sus características, sus representaciones, proyecciones y especificaciones; ello nos guía a aspectos apuntalados y distinguibles que nos dirigen a la formación de un concepto de múltiples matices. El amplio panorama imposibilita una definición absoluta —y en realidad, ¿qué concepto cuenta con ella? — Debido a que depende de precisiones particulares, no obstante — como con todas las designaciones léxicas— las convenciones generales crean fronteras para su comprensión”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAnálisis del discurso narrativoAnálisis del discurso literarioEspacio y tiempo en la literaturaViajes y travesías -- Historia--711-1516Literatura española--Crítica e interpretación--Siglo XIVPercepciones del espacio: una mirada a la otredad en el “Libro del conosçimiento de todos los reynos tierras Z señoríos que son por el mundo z de las señales Z armas que han cada tierra Z señorío -por SY Z de los reyes z señores que los proueen”Tesis de licenciaturaViajes medievalesopenAccess