Parra Suárez, José Luis ArturoCarrasco Carballo, AlanHilario Martínez, Jazmín CiciolilCARRASCO CARBALLO, ALAN; 698207HILARIO MARTINEZ, JAZMIN CICIOLIL; 487294Alcaraz López, Valeria Vanessa2021-10-062021-10-062021-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/14604“México es un país megadiverso en flora, que cuenta con una gran variedad de plantas medicinales que han sido utilizadas desde la época prehispánica en la medicina tradicional para el tratamiento de diversos padecimientos. Hoy en día, muchas de estas especies representan una importante fuente de compuestos activos para la industria cosmética, debido a que presentan distintas actividades biológicas que ofrecen múltiples beneficios. De manera que, a partir de los avances científicos y tecnológicos la industria cosmética ha incorporado en formulaciones a productos naturales y análogos, en el desarrollo de cosméticos y dermocosméticos, generando como resultado un crecimiento constante y una evolución hacia la cosmética natural, es decir, se han lanzado nuevos productos novedosos con múltiples beneficios, elaborados a partir de ingredientes activos de origen natural que han dado lugar a formulaciones más orgánicas que protegen y embellecen la piel. Por ello, han adquirido una mayor importancia en el mercado de los cosméticos”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAPlantas medicinales--Usos y aplicacionesDermatologíaPiel--FisiologíaPiel--Salud e higieneProcesos de manufacturaFitoquímica de plantas medicinales de México para el diseño de productos dermocosméticosTesis de licenciaturaopenAccess