Pérez Sato, MarcosBerdeja Arbeu, RaúlEscobar Hernández, RamiroVazquez Crúz, FabielPEREZ SATO, MARCOS; 37460BERDEJA ARBEU, RAUL; 44792ESCOBAR HERNANDEZ, RAMIRO; 89145Roque García, Juan José2025-08-072025-08-072024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/29161"La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el establecimiento y crecimiento de kudzu en diferentes densidades de plantación, encontrándose que el mayor porcentaje de cobertura se logró con distancia de plantación de dos metros entre planta en el periodo otoño-invierno alcanzando el 100 % a los 90 días, mientras que la mayor altura de planta fue en el tratamiento de 1 m x 1 m (otoño-invierno) con 24.5 cm, y el mayor crecimiento horizontal se observó en el tratamiento de 2 m entre planta (otoño-invierno) con 1.67 m, concluyéndose que la propagación asexual de kudzu en otoño-invierno logró el mayor contenido de biomasa; asimismo, en el segundo experimento se evaluaron características bromatológicas de kudzu a distintos tiempos de crecimiento, encontrándose el mayor porcentaje de proteína a los 30 días con 14.70 % en tallo y 26.306 % en hoja, y el mayor contenido de FDN y FDA a los 150 días, concluyéndose que la mejor época para cosechar kudzu es a los 30 días; finalmente, en el tercer experimento se evaluó el rendimiento y calidad de fruta de lima Persa injertada en cuatro porta-injertos asociados con kudzu como abono verde, destacando la variedad C-35 con mayor rendimiento y calidad".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍACultivo de plantas--Flores y cultivo de flores--Clases de plantas--EnredaderasCultivo de plantas--Cultivos extensivos--Cultivos forrajerosCultivo de plantas--Cultivos de campo--Otros cultivos de campo--Cultivos de cobertura y cultivos de abono verdePlantas forrajeras--Estudio de casosPlantas trepadoras--Aspectos ambientalesKudzu (Pueraria phaseoloides Roxb. Benth) como forraje en animalaes y abono verde en lima 'Persa'Tesis de maestríaopenAccess