Bolaños Cabrera, Arahí del CoralMartínez Barragán, Yolanda MartinaMartínez Barragán, Yolanda Martina; 0009-0009-5713-8864García Castro, Martha Magdalena2024-08-092024-08-092024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/20984"La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente en el mundo, con una incidencia anual de 96,5 a 100 casos por 100.000 adultos. Tiene una alta prevalencia entre los jóvenes de 20 a 30 años. En gran parte de estas se presenta dolor postoperatorio (DPO), el cual llega a situarse hasta por encima de 50%. La Asociación Americana de Anestesiología refiere que el manejo adecuado indica buena práctica y su mal manejo afecta la recuperación del paciente, aumentando morbilidad y costos, además del riesgo de desarrollar dolor crónico. El objetivo es determinar la eficacia en el manejo del DPO, al realizar infiltración perilesional con ropivacaína más dexmedetomidina en pacientes sometidos a apendicetomía abierta bajo anestesia general en el Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez N” de julio 2022 a junio 2023".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDApéndice (Anatomía)--FisiopatologíaDolor postoperatorio--TratamientoManejo del dolor--MétodosAnalgesia--MétodosAnalgésicos--Efectividad--InvestigaciónEficacia del uso de ropivacaína más dexmedetomidina en infiltración perilesional para manejo del dolor postoperatorio en pacientes sometidos a apendicectomíaTrabajo terminal, especialidadopenAccess