Hernández Caballero, Marta ElenaHERNANDEZ CABALLERO, MARTA ELENA; 43090Barbosa Gómez, Joana2022-11-232022-11-232022-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/16980"El cáncer de mama posee una gran diversidad genética, epigenética y fenotípica. La N6-metiladenosina (m6A) en el ARNm ha surgido como una modificación epitranscriptómica fundamental, que además del destino celular controla la supervivencia y desarrollo del cáncer. La alteración de los genes escritores, borradores y lectores que componen la maquinaria molecular encargada de la regulación de m6a contribuyen al desarrollo de la neoplasia. El tamoxifeno se ha utilizado por varios años como un tratamiento efectivo contra el cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos, sin embargo, la creciente resistencia al fármaco se ha convertido en uno de los principales obstáculos para esta terapia. El objetivo de este trabajo es analizar los cambios de expresión de las metiltransferasas y proteínas lectoras de m6a en la línea celular MCF-7 sensible y resistente al tamoxifeno y en pacientes con cáncer de mama".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCáncer--Aspectos genéticos--InvestigaciónCélulas cancerosas--Proliferación--Aspectos molecularesResistencia a los medicamentos en células cancerosas--InvestigaciónEnzimas--RegulaciónLíneas celularesExpresión genéticaAnálisis de cambios en la expresión de las metiltransferasas de M6A METTL3, METTL14, METTL16 y de las proteínas lectoras YTHDF1-3, YTHDC1-2 en la línea celular MCF-7 sensible y resistente al tamoxifeno y en pacientes con cáncer de mamaTesis de licenciaturaopenAccess