Deance Bravo y Troncoso Iván GerardoDEANCE BRAVO Y TRONCOSO, IVAN GERARDO; 172347Nolasco Carpinteyro, Erika2019-05-242019-05-242017-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/957"Si bien es cierto, “Todo proceso de investigación es una aventura de pensamiento” (Zapata Óscar, 2005:101) pues haciendo una revisión y moviendo los recuerdos para hallar la verdadera e inquietante causa del porqué investigar el patrimonio inmaterial, llegan a mi mente recuerdos desde la universidad, como por ejemplo aquel momento en la clase de “Geografía y Patrimonio Turístico” en el que teníamos que realizar una investigación sobre lo que Puebla poseía en cuanto a patrimonio. Por otra lado, recuerdo que mi mamá vio en la gastronomía poblana un canal de comercio bastante agradable y que posiblemente brindaría un sentido patrimonial más amplio. En ese contexto, así fue como inició su negocio de cemitas, un pequeño local administrado por ella y por mi tía “pasita”, un lugar que sostenía de alguna forma a dos familias y grandes sueños".pdfspaCiencias Sociales y EconómicasPatrimonio cultural--México--PueblaPropiedad intangible--México--PueblaSignificado cultural de la cemita poblana en el marco del patrimonio inmaterial como icono gastronómico.TesisCocina mexicana--PueblaGastronomía--México--PueblaPuebla--Vida social y costrumbresopenAccess