Zepeda Cortés, ClaudiaTlahuizo Caballero, YeseniaZEPEDA CORTES, CLAUDIA; 201772Escalona Pérez, Iván2023-09-222023-09-222022https://hdl.handle.net/20.500.12371/18938"Este proyecto comienza por la necesidad de crear material audiovisual que apoye a los niños con cáncer en su educación emocional, ayudándolos a comprender el procedimiento para el trasplante de células madre. Describimos la importancia de este proyecto y sus implicaciones tanto en el ámbito médico, psicológico y tecnológico. La psicoeducación es una estrategia de tratamiento en la cual se brinda información específica a los pacientes acerca de un tema en particular. En este proceso, se sintetiza información relevante para responder preguntas sobre el origen, evolución y enfoque del padecimiento, lo cual implica también la orientación y entrenamiento en técnicas para afrontar el problema. Los medios audiovisuales facilitan los procesos de Enseñanza y aprendizaje en donde utilizamos distintos sentidos los cuales intervienen con el usuario creando así una mejora en la retención y en su capacidad autocrítica, por tal motivo realizamos material multimedia para adaptar una idea e implementarla correctamente a nuestras necesidades y de esta manera optimizar tiempos que son muy valiosos durante los procesos que se les realicen a los niños".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍANiños--EnfermedadesCáncer en niñosCáncer--TratamientoPsicopedagogíaEnseñanza--Materiales auxiliaresEnseñanza--Auxiliares audiovisualesEnseñanza audiovisualImplementación de video para psicoeducación sobre el procedimiento de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas para niños con cáncerTesis de licenciaturaopenAccess