Ramos Casellis, María ElenaMartínez Juárez, GabrielJuárez Hernández, Cecilia2021-05-032021-05-032016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/12749“La producción de alimentos procesados es uno de los sectores donde más residuos se producen, y los efectos negativos que origina la generación de este tipo de contaminantes provocan desequilibrios y daños en el medio ambiente afectando su calidad. La industria sidrera, como industria productora de alimentos, produce principalmente residuos orgánicos, en el Estado de Puebla existen varias de ellas; en la zona de Zacatlán se encuentran cinco: San Rafael, Bodegas Delicias, Casas Martínez, Productos Poblanos y Nietos de Asturias; se puede ubicar a Sociedad Gondzma en Chignahuapan y a otras ocho en la región de Huejotzingo y sus alrededores, como Copa de Oro, Sidrera Soamy y Gota Real; dando en total un aproximado de catorce empresas, sin contar aquellas que no están registradas y que generalmente son artesanales o de traspatio (Guía México, s. f.; Hernández, 2007). Las sidreras halladas en Zacatlán fabrican alrededor de 400 mil unidades de sidra y emplean cerca de 1,200 a 1,600 t de manzana, sin embargo, se calcula que se obtienen 20 kg de subproducto por cada 100 kg de manzana que entra al proceso”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAlimentos procesadosResiduos orgánicosImpacto ambientalFibra en la nutrición humanaAlimentos funcionalesAlimentos--Contenido de fibraCaracterización fisico-química y nutrimental del residuo agroindustrial proveniente de la industria productora de sidra de manzana (Pyrus malus L.) del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess