Lugo Vázquez, MauricioLUGO VAZQUEZ, MAURICIO; 491351Ramírez Ríos, Héctor Manuel2021-11-192021-11-192021-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/15181“Sin llevar a cabo todavía una distinción estricta entre drogas lícitas o ilícitas, blandas o duras, conviene perfilar el estatus discursivo de las mismas y señalar la pertinencia de una investigación filosófica sobre el asunto. Se advierte que pese a la multitud de voces que invocan su presencia a lo largo de la historia, por ejemplo, el testimonio de la antropología sobre los usos rituales en las comunidades tradicionales y arcaicas, un rasgo distintivo de la modernidad ha sido su capacidad para aislarlas y concentrarlas en un medio profano. Sin embargo, la sugerida profanación, que a decir verdad no ha dejado de producirse, obliga a meditar sobre una serie de mecanismos de muy diversa naturaleza que han hecho de las drogas un asunto problemático en la época contemporánea. Ciertamente, la actitud que los seres humanos han mantenido hacia las sustancias capaces de inducir diversos efectos en la dimensión corporal y anímica no ha sido la misma, los gestos de negación o aprobación hacia ellas son precedidos por un entramado de técnicas y enunciaciones que conviene estudiar para tornar clara la condición de posibilidad de los saberes y poderes que atraviesan el tema de las drogas en la época contemporánea”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAntropología socialDrogas--FilosofíaValores (Filosofía)Filosofía socialEl dispositivo médico psiquiátrico y el uso de drogasTesis de doctoradoopenAccess