Nájera Gutiérrez, GudeliaNAJERA GUTIERREZ, GUDELIA; 43660Torres Cordero, Erika Alejandra2021-01-072021-01-072020-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/9858“La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se define como una disminución de la función renal demostrada por la tasa de filtrado glomerular (GFR) menos de 60 ml/min/1.73m2 , o por marcadores de daño renal, o ambas, de al menos 3 meses de duración, sin tomar en cuenta la causa de su origen (Guía de práctica clínica [GPC, 2019]). La ERC sigue una tendencia creciente, semejante a la de otras enfermedades crónicodegenerativas como la Diabetes Tipo 2 (DT2) y la Hipertensión Arterial Sistémica (HAS), las cuales son la principal causa de morbilidad y mortalidad de la ERC (Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease [GPC, 2013]). A nivel mundial la ERC es considerada como un problema de salud pública por su prevalencia e incidencia, dado que afecta a cerca del 10% de la población, los síntomas que se generan a consecuencia de esta patología se hacen presentes en etapas finales, por lo que el daño que se origina es progresivo y no tiene cura (Organización Panamericana de la Salud [OPS, 2015]). La prevalencia de enfermedades renales crónicas en todo el mundo es del 10.4% en hombres y del 11.8% en mujeres. (International Society of Neprhrology [ISN, 2017]).”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSalud pública--México--Estudio de casosRiñones--EnfermedadesInsuficiencia renal crónica--TratamientoAutocuidado en salud--Estudio de casosEstadística educativaFactores condicionantes básicos y las capacidades de autocuidado en adultos con hemodiálisisTesinaopenAccess