Flores Alonso, Juan CarlosFLORES ALONSO, JUAN CARLOS; 130264Benitez Luna, Miguel Angel2021-01-062021-01-062020-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/9833“El estrés, por un periodo prolongado, es considerado un factor de riesgo para el desarrollo enfermedades crónico-degenerativas, las cuales son consideradas, un problema de salud pública. La asociación entre estrés fisiológico y alteraciones metabólicas es conocida, sin embargo, aún no se ha identificado específicamente la causa. En estudios previos, se han demostrado que el estrés crónico afecta la fertilidad masculina, pero se desconocen los efectos del tratamiento con ansiolíticos sobre el mismo. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del ansiolítico sobre la calidad espermática y sobre la fragmentación de ADN ocasionada por un estrés crónico. Ratones macho de la cepa CD-1 (1 mes de edad) fueron divididos en 3 grupos: “Control”, “Ansiolítico” y “Estrés”. Los ratones fueron sometidos a un modelo de estrés crónico intenso diario durante 30 días. Para poder evaluar el efecto del estrés y del ansiolítico sobre la conducta, se evaluaron los roedores cada 6° día mediante una “Prueba de Campo abierto”, en donde, se contaron los cruces realizados en el campo.”pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAEstrés (Fisiología)Estrés (Psicología)--TratamientoDrogas--Efectos secundarios--InvestigaciónDrogas--Efectos secundarios--EvaluaciónTranquilizantes--Efectos fisiológicosEspermatozoides--AnálisisInfertilidad--InvestigaciónRatas como animales de laboratorioEfecto del clonazepam sobre la calidad espermática en ratones bajo una condición de estrés crónicoTesis de licenciaturaopenAccess