Hernández Sánchez, JaimeRosado Sánchez, AlfonsoHERNANDEZ SANCHEZ, JAIME; 85808ROSADO SANCHEZ, ALFONSO; 5302Piceno Martínez, Alma Elena2020-05-302020-05-302014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6360“El modelo estándar es la teoría más efectiva con la que contamos para explicar los fenómenos más fundamentales de la naturaleza. A pesar del éxito obtenido, el modelo estándar tiene limitaciones que se han tratado de resolver mediante extensiones del mismo. Muchos de los modelos de física más allá del modelo estándar necesitan de un sector de Higgs extendido. El modelo de dos dobletes de Higgs fue uno de los primeros modelos más allá del modelo estándar. Aunque no resuelve los problemas que tiene el modelo estándar es de interés ya que puede pensarse como una descripción efectiva de modelos más generales a escalas energéticas mayores. El modelo original de dos dobletes de Higgs fue propuesto por T. D. Lee en 1973. Desde entonces se ha desarrollado una amplia variedad de modelos de dos dobletes de Higgs con nueva fenomenología interesante. La clasificación de los modelos de dos dobletes de Higgs es el tema central en esta tesis, donde se presentaran todos los modelos de dos dobletes de Higgs que hasta la fecha se han reportado”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAInteracciones electrodébilesModelo estándar (Física nuclear)BosonesSimetría (Física)Clasificación de los distintos modelos con dos dobletes de Higgs reportados a la fecha en la literaturaTesis de licenciaturaPartículas (Física nuclear)--SaboropenAccess