Altúzar Gonzáles, MarleneHernández Ibarias, Martha Patricia2020-04-082020-04-082015https://hdl.handle.net/20.500.12371/5589"La obesidad es una alteración de naturaleza metabólica, que se caracteriza por un aumento excesivo en la grasa corporal y constituye un problema de salud pública en todos los grupos de edad, con mayor relevancia en niños y adolescentes por su tendencia acelerada al incremento además de las repercusiones en la salud presente y futura de estos grupos de población. En el abordaje de la obesidad infantil la percepción materna del estado nutricional del menor juega un papel determinante impactando de manera positiva o negativa en la prevención y tratamiento de esta patología. Se realizó un estudio de correlación, previo consentimiento, se realizaron mediciones antropométricas a escolares inscritos en escuelas primarias seleccionadas de manera aleatoria, se identificaron los menores con sobrepeso u obesidad, el diagnóstico se estableció mediante el IMC de acuerdo a recomendaciones del Subgrupo de Expertos de la OMS Internacional Obesity Task Force (IOTF) y de la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010. Mediante cuestionario se obtuvo información sobre la percepción materna del estado nutricional de su hijo a través de test por palabras y por imágenes, finalmente se estableció la concordancia entre su percepción y el IMC real obtenido por mediciones".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDObesidad en niñosDesnutrición en lactantesObesidad en niños--PrevenciónPercepción acerca de la obesidad y sus riesgos en madres de escolares con sobrepeso y obesidad en Tapachula, ChiapasTrabajo terminal, especialidadPercepción--Obesidad en niños--Chiapas--TapachulaEscolares--AlimentosObesidad--PatofisiologíaObesidad--EtiologíaopenAccess