Perea Balbuena, José ÁngelHerrera López, BeatrizPerea Balbuena, José Ángel; 0000-0002-1868-4450HERRERA LÓPEZ, BEATRIZ; 254536Sánchez Hernández, José Armando2024-10-032024-10-032024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/21470“El turismo, en esencia, es un fenómeno multifacético que trasciende la mera actividad de viajar para convertirse en un motor de desarrollo económico, social y cultural para muchas comunidades alrededor del mundo. En este contexto, el Programa Pueblos Mágicos surge como una política pública que ayuda a revalorizar a un conjunto de poblaciones del país que han sido poseedoras de un importante acervo cultural y natural; mismas que representan alternativas diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. El presente estudio se adentra en el análisis del desarrollo turístico de Cuetzalan del Progreso durante el periodo comprendido entre 2014 y 2021, bajo el prisma crucial de la sostenibilidad. A medida que el turismo se posiciona como una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo, es imperativo examinar cómo este fenómeno ha impactado en la vida cotidiana, la economía, la cultura y el medio ambiente de esta comunidad. Está investigación ha proporcionado una visión completa de los impactos, desafíos y oportunidades asociados con el turismo en esta comunidad. Si bien se han identificado varios desafíos, también se han destacado prácticas y estrategias exitosas que pueden servir como ejemplos para promover un turismo más sostenible”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAHistoria y situación económica--Temas especiales--Política ambiental y desarrollo económicoTurismo--Aspectos ambientales--Estudio de casosDesarrollo de la comunidad--México--PueblaDesarrollo sustentable--EvaluaciónAnálisis del desarrollo turístico del Pueblo Mágico de Cuetzalan del Progreso, Puebla, 2014-2021 bajo la perspectiva de la sostenibilidadTesis de maestríaopenAccess