Macías Ponce, José LuisMACIAS PONCE, JOSE LUIS; 505082Cecilio Puerto, Lucelly Guadalupe2019-05-282019-05-282016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/2342“El interés de las sociedades contemporáneas por los temas de patrimonio arquitectónico ha ido en aumento. Ello ha hecho que los valuadores inmobiliarios tengan que enfrentarse cada vez más en su trabajo con edificios dotados de cualidades históricas y/o artísticas. Sin embargo, la inmensa mayoría de los profesionales del sector carece de la preparación necesaria para abordar esos peritajes con el suficiente rigor científico. Este trabajo constituye una aproximación al problema: propone (y define) una serie de variables de análisis que permitan abarcar la variedad de matices que ofrecen algunos inmuebles en relación a la historia, el arte y la cultura del lugar en que se asientan, como paso previo para la elaboración de una metodología científica. Los valuadores profesionales tienen que enfrentarse en ocasiones a avalúos de inmuebles con valor histórico-artístico y desconocer la naturaleza y alcance de esos valores puede traducirse en una mala práctica del avalúo en esos casos y en última instancia, negligencia. El marco de referencia de esta investigación apunta a México en general y al Estado de Yucatán en particular”.pdfspaIngeniería y TecnologíaEconomia urbanaInfraestructura (Economia)--FinanzasBienes raíces--ValoraciónDefinición de los factores requeridos para ejercer una valoración de inmuebles catalogadosTesis de MaestríaPatrimonio cultural--MéxicoopenAccess