Avila Trujeque, AdolfoCarreto González, HugoZeus Moreno, José LuisSánchez Aranda, MaxímoSandoval Delgado, ManuelArmenta Samperio, SigfridoCovarrubias Avila, RobertoGalicia Victoria, MisaelParra Miranda, RobertoRamirez Benitez, JaquelineVazquez Tovar , Jorge Luis2025-11-202025-11-201987https://hdl.handle.net/20.500.12371/30534Las causas que circundan nuestro proyecto de tesis son muchas: explicaremos con brevedad y síntesis las que consideramos importantes para la comprensión de nuestra propuesta. En principio, la elección del tema se argumenta por la necesidad de un edificio gestivo- administrativo en la localidad de San Juan Ixcaquixtla Puebla, como atributo a la cualidad de nuestro trabajo, las autoridades municipales lo han considerado como un proyecto prioritario y factible , por tal razón de acurdo a ciertas limitantes diseño como el terreno, se decidió crear esta alternativa proyectual y planteatoria como posibilidad real al cabildo de la villa de San Juan Ixcaquixtla. Se determino dentro de los objetivos generales, desarrollar nuevas propuestas a nivel regional y urbano que pueda ser , para otros tesistas o pasantes, argumentos y temas de tesis dignos de solución. Por ultimo queremos decir que los objetivos de nuestra tesis son muy específicos, hemos evidenciado los problemas que aquejan a la región y cabecera municipal , los hemos delatado y hemos elaborado propuestas e hipótesis teóricas para resolver los problemas. Las propuestas arquitectónicas han sido el eje fundamental de nuestro trabajo, por lo tanto, queremos que se observe, analice y califique el fin último y principal nuestra tesis que es la arquitectura y suplicamos no se busquen soluciones que están fuera de nuestros alcances programadosspaConstrucción--Edificación--Desarrollo urbano--Gobierno local--Gobierno municipal--Región--Palacio Municipal--Ixcaquixtla--PueblaUrbanización--Centros urbanos--Poderes y servicios municipalesProcedimiento administrativo--Participación ciudadanaIxcaquixtla palacio municipalAnotaciónrestrictedAccessAR87 A7921i