Search
Now showing items 1-10 of 31
Enfermedades fúngicas en mascotas no convencionales y fauna silvestre
(2020-02)
“Las infecciones emergentes son una amenaza para la biodiversidad mundial. La mayoría de los patógenos emergentes en la vida silvestre son virales, pero también se han reconocido infecciones fúngicas en una amplia variedad ...
Determinación de la seroprevalencia y factores riesgo de paratuberculosis bovina (MAP) en ganado lechero en Hatos del Estado de Puebla
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-06)
“La paratuberculosis se produce en los primeros años de vida, y muchos animales infectados se convierten en portadores crónicos. A menos que sean diagnosticados y eliminados o segregados de la explotación, la paratuberculosis ...
Efecto de la temperatura de incubación de huevos de fasciola hepática sobre la motilidad del miracido
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-07)
“El objetivo de este estudio fue evaluar los parámetros de motilidad de miracidios de Fasciola hepática a diferentes temperaturas y tiempos post-incubación, utilizando un analizador de semen asistido por computadora. Los ...
Correlación de la carga de larvas infectantes de nematodos gastroentericos de bovinos con las variables climáticas en praderas de Teziutlán, Puebla
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-06)
“Las parasitosis causadas por nematodos gastrointestinales (NGI) ocasionan importantes pérdidas económicas, además de causar problemas clínicos. El mayor impacto de los NGI ocurre en los animales jóvenes donde causa problemas ...
Indicadores para el uso sustentable del venado cola blanca en un predio de la Mixteca Poblana
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-06)
“Se conoció la distribución local y se estimó la densidad poblacional del venado cola blanca, se determinó el tipo vegetativo y su condición, así como el coeficiente de agostadero, del agostadero cerril de los Bienes ...
Determinación de la densidad poblacional y capacidad de carga del venado cola blanca (Odocoileus Virginianus), en la reserva estatal Flor del Bosque, Puebla, México
(2018-12)
“La población de Venado cola blanca (Odocoileus virginianus) de la Reserva Estatal Flor del Bosque ubicada en el municipio de Amozoc Puebla, México, fue evaluada entre los años 2015 y 2016, en cuanto a su Densidad Poblacional ...
Efecto del uso de lactobacilos en lechones recién nacidos
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-09)
"En los nuevos sistemas de producción porcina con grandes poblaciones de cerdos, los lechones están en un constante desafío de adquirir enfermedades digestivas durante las primeras horas de vida. Por tal motivo se evaluó ...
Efecto del cambio de flujo productivo semanal a flujo de cinco semanas sobre la salud de la piara con enfermedades endémicas
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-08)
"Granja porcina de 906 cerdas, con un sistema de producción en ciclo completo con un
flujo productivo semanal y como fin zootécnico la producción de cerdos para abasto,
la genética de las cerdas es hibrida entre las razas ...
Epidemiología de la tuberculosis bovina en el Estado de Puebla del 2014 al 2016 y el riesgo a la salud humana y animal
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-06)
“La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica e infecciosa, causada por Mycobacterium bovis; es importante en el ganado vacuno, en otros animales domésticos y en algunas poblaciones de animales salvajes, ...
Hemoperitoneo equino secundario a dilatación cecocólica
(2015)
“El hemoperitoneo es la acumulación anormal de sangre dentro de la cavidad abdominal. Su etiología más frecuente es por hemorragia gastrointestinal, abscesos abdominales, tumores hepáticos, migración de larvas parasitarias ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.