Search
Now showing items 1-10 of 69
Generación de especies de cloro activo vía un ánodo de óxidos metálicos de platino y paladio soportados en titanio
(2020-02)
“Sobre población, demanda de energía en los procesos de producción y abasto alimentario son factores que han provocado elevados índices de contaminación en el planeta, que ponen en riesgo la subsistencia de toda especie ...
Degradación de colorantes textiles por medio de enzimas lacasa generadas por los hongos Ganoderma lucidum (Curt: Fr.), y Psilocybe zapotecorum (Heim emend. Guzmán)
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-02)
“La industria textil es una de las más importantes de nuestro país. Sin embargo, es una de las industrias con mayor consumo de agua y generadora de aguas residuales ya que contienen un gran número de contaminantes de ...
Evaluación de la degradación del azul de metileno mediante fotocatálisis heterogénea (ZnO/TiO2) y biodegradación con consorcios bacterianos
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-03)
"La contaminación por tintes en el agua ha presentado una grave y creciente preocupación en las últimas décadas. Algunos de los colorantes más usados por la industria, y encontrados en los efluentes, son el índigo, remazo ...
Remoción de colorantes en agua residual mediante adsorción con carbón activado obtenido de residuos orgánicos
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-02)
"La contaminación por aguas residuales es un problema que aumenta día a día, en el presente trabajo se analiza la remoción de colorantes en aguas residuales textiles mediante adsorción con carbón activado obtenido de ...
Escherichia coli Enteropatógena en un efluente tratado de la Ciudad de Puebla, resistente a antibióticos y a metales pesados
(2018-03)
“El río Atoyac de la Ciudad de Puebla se ha convertido en receptor de descargas industriales y domésticas, siendo la carga microbiana uno de los contaminantes más persistentes incluso después de un tratamiento. La carga ...
Síntesis, caracterización y evaluación de TiO2 dopado con nanopartículas de Ag (empleando un copolímero tribloque) para la degradación de azul de metileno
(2018-05)
"En el presente trabajo se reporta la degradación de azul de metileno a 5ppm bajo luz
ultravioleta y luz visible empleando polvos de TiO2 decorado con nanopartículas de plata
sintetizadas por reducción química. Las ...
Remediación ambiental: una alternativa para degradar el colorante azul de metileno por Thymus Vulgaris y α-DIIMINA
(2018-10)
"A lo largo de este trabajo de tesis se realizó dos métodos diferentes de degradación del colorante azul de metileno, uno de ellos es utilizando el extracto de Thymus Vulgaris. Además se purificó el 5-metil,-2-(1-metiletil)fenol ...
Construcción y validación del prototipo de monitoreo basado en Arduino para el control de calidad de agua
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-11)
“En México el tratamiento y reúso del agua se ha venido incrementado conforme al paso de los años, pero de igual forma se han desarrollado los diferentes sectores como lo son: el industrial, energético, de la construcción. ...
Biosorción de metales pesados por bacterias promotoras del crecimiento vegetal
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-12)
“Debido principalmente a la cantidad de suelo involucrado, como sucede en los desechos mineros, y al aumento constante de los sitios contaminados. De esta manera, es importante encontrar opciones biotecnológicas de remediación ...
Remoción de pentaclorofenol, 2,4-dicloroanilina, 2,3-dicloroanilina y 3-clorofenol mediante peroxidasa de chayote (Sechium edule, SW)
(2017-07-05)
"Debido a la severa contaminación en el agua a la que nos enfrentamos en la actualidad, debido principalmente a las descargas de aguas residuales con escaso y en algunos casos nulo tratamiento, ha dado como consecuencia ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.