Search
Now showing items 1-7 of 7
Fernando Vallejo: infancia, juventud y madurez (1942-1995)
(2020-12)
“Esta investigación pretende establecer vínculos entre la experiencia vital de Fernando Vallejo y su producción artística partiendo de la idea de que los elementos biográficos son pertinentes al llevar a cabo el análisis ...
El cuerpo como memoria en las obras. Las genealogías y Yo también me acuerdo de Margo Glantz
(2020-09)
"Este trabajo se basa en un análisis interpretativo y temático de la obra de Margo Glantz, que tiene como tema la memoria en relación con el contexto literario mexicano e hispanoamericano desde el punto de vista femenino, ...
La representación del espacio geográfico citadino latinoamericano: una confluencia pluridentitaria en la narrativa de Fuentes, García Márquez y Cortázar
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-11)
“Desde tiempos inmemoriales, el estudio del espacio ha tenido un papel fundamental en los seres humanos, partiendo de los primeros mapas que eran más un acercamiento imaginativo de lo que los rodeaba, ya que en realidad ...
Prosa histórica y genealogía de la literatura en don Carlos de Sigüenza y Góngora
(2020-09)
"El presente estudio no pretende llegar a una totalidad inteligible del pensamiento de Sigüenza, sino más bien tiende a desentrañar el tejido complejo de la prosa histórica emanada del polígrafo novohispano. Por ende, está ...
La violencia y sus expresiones en la narrativa guatemalteca y salvadoreña de la posguerra
(2020-09)
“La representación de la violencia en sus distintas expresiones se encuentra presente en la narrativa de gran parte de los países latinoamericanos, cuyos contextos son igualmente violentos, la producción literaria ...
La configuración de una narrativa nómade feminista -desde el periodismo y la literatura- en la obra de Elena Poniatowska
(2020-12)
"El objetivo central de mi tesis es analizar la obra periodística y literaria de Elena Poniatowska, a partir de la hipótesis de que esta autora configura una narrativa nómade feminista, debido al poder de enunciación, ...
Diario, confesión y transfiguración en La sinrazón de Rosa Chacel
(2020-11)
"Esta tesis surge de un interés por el tema de la confesión como género literario, es decir, por
novelas confesionales que casi siempre se tratan de narraciones intensas y dramáticas en las que
el protagonista pasa por ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.