Desistimiento fiscal, incertidumbre y propiedad social en los municipios de México
| dc.creator | Luis Augusto Chávez Maza | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:55:47Z | |
| dc.date.available | 2021-04-11T23:55:47Z | |
| dc.description | en este artículo se examinarán algunos factores que explican el desistimiento de los municipios mexicanos de recaudar el impuesto predial. Con base en un análisis eco - nométrico con datos en panel, la evidencia señala que los municipios con alta presencia de propiedad comunal son proclives a desistir, en relación con aquéllos donde predo - mina la privada o la ejidal. La propiedad comunal es com - partida por un grupo de personas, quienes en asamblea designan derechos de posesión por un periodo incierto. Así, el municipio no tiene legitimidad para cobrar un im - puesto a la propiedad, pues no es autoridad para asignar o retirar derechos. Y si la distribución de la tierra entre los co - muneros se realiza sin consultar al municipio, resulta com - plicado identificar al contribuyente y el monto que debe pagar. La evidencia señala, de manera complementaria, que el desistimiento funge como instrumento de política con - tracíclica y para ganar elecciones. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10232573003 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12000 | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | El Colegio de Sonora | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=102 | |
| dc.rights | Región y Sociedad | |
| dc.source | Región y Sociedad (México) Num.61 Vol.XXVI | |
| dc.subject | Estudios Territoriales | |
| dc.subject | Desistimiento fiscal (DF) | |
| dc.subject | municipio | |
| dc.subject | incertidumbre | |
| dc.subject | propiedad social | |
| dc.subject | panel de datos | |
| dc.title | Desistimiento fiscal, incertidumbre y propiedad social en los municipios de México | |
| dc.type | Artículo científico |